Blog

El boom de las proteínas vegetales31/08/2020

Las proteínas vegetales están en expansión como resultado del aumento de vegetarianos y veganos, y en general porque cada vez más personas creen que somos lo que comemos y que nuestras decisiones alimentarias tienen consecuencias para nuestra salud, el resto de los animales y el planeta.

“Estamos viviendo un momento muy interesante, porque las personas cada vez están más concienciadas de que la salud empieza por la alimentación. Por tanto, sus hábitos alimenticios están cambiando mucho y están más abiertas a incorporar productos, recetas y dietas con más ingredientes vegetales. Incluso a reducir el consumo de carne y otro tipo de productos que hasta ahora tenían una presencia muy importante en su forma de entender la alimentación. Las proteínas... leer más

Siete especias con propiedades medicinales23/07/2020

Las especias se vienen usando desde los albores de la humanidad por sus múltiples propiedades y grandes beneficios que proporcionan. Se han utilizado como conservantes y aromatizantes, alargando la vida útil de los alimentos, aportándoles aromas y sabores que los hacen deliciosos. Se han usado como moneda en los intercambios comerciales, llegando a valer más que el propio oro. Pero donde alcanzan su mayor relevancia es en la medicina, debido al uso que de ellas se ha hecho a fin de mantener y mejorar la salud.

Su importancia en la prevención de enfermedades es de tal magnitud, que en la actualidad se sigue investigando sobre sus propiedades y capacidad de acción en la cura de las dolencias. Son ricas... leer más

El 25% de la agricultura deberá ser ecológica en 203021/06/2020

La Comisión Europea (CE) ha aprobado recientemente dos nuevas estrategias: la Estrategia sobre la Biodiversidad y la Estrategia «Del campo a la mesa» (F2F), ambas proponen acciones y compromisos de la UE para «para devolver la naturaleza a nuestras vidas y conseguir un sistema alimentario justo, saludable y ecológico», según detalla la CE en un comunicado.

Uno de los objetivos propuestos es alcanzar que para el 2030 un 25% de la superficie agrícola sea cultivada con agricultura ecológica en la UE. También se proponen diversas medidas para el impulso de la demanda de productos ecológicos a través de esquemas de promoción y adquisiciones públicas ecológicas.

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) insiste en no bajar la guardia:... leer más

1 2 Siguiente »